"No olvides que los grandes cambios en los seres humanos surgen mas frecuentemente después de una crisis"
Queremos compartir contigo unas líneas a propósito de explotar nuestro espíritu competitivo y no permitir que pequeños o grandes obstáculos se interpongan en nuestro camino. Esto es lo que "César Lozano" expone cuando habla sobre el tema:
El espíritu competitivo es sano cuando se toman como modelos a seguir a personas que influyen positivamente en nuestras vidas . Si otros pueden ¿Por qué yo no?
Ron Hubbard, en su libro "Los beneficios de los desafíos", menciona que las personas prosperan solo cuando hay desafíos en su medio ambiente y mientras más inteligentes, persistentes y competentes sean, más disfrutarán de un problema.
Recuerdo un artículo que leí recientemente al respecto. La forma en que los japoneses han enfrentado el déficit de pescado en los alrededores de su país. A ellos, como sabemos, les encanta el pescado fresco, pero por la carencia del producto cerca de sus costas, tuvieron que fabricar barcos mas grandes para poder ir mas lejos en búsqueda del pescado deseado. Pero pronto se dieron cuenta de que la gente no les compraba el pescado, porque no estaba igual de fresco que cuando se pescaba en sus alrededores.
La crisis los hizo reaccionar y decidieron instalar congeladores para poder ir mas lejos, por más tiempo y poder conservar a los peces dentro de esos aparatos. Pero a los clientes japoneses no les gustaba el pescado congelado, ya que ellos saben distinguir perfectamente la diferencia de sabor entre uno y otro.
Como no querían vender su pescado barato, eliminaron los congeladores y pusieron en los barcos enormes tanques de agua salada para que los peces capturados pudieran seguir vivos hasta llegar a Japón. Pero se enfrentaron a otro problema: Los peces se sentían como prisioneros y dejaban de moverse en el tanque, lo que hacía que se perdiese la consistencia y sabor en el pescado, situación que notaban los consumidores y pagaban menos por el producto.
¿Qué crees que hicieron para solucionarlo? Pusieron un tiburón pequeño dentro del tanque que transportaba a los peces y éstos, al ver al animal, se mantenían mas alertas y en continuo movimiento. Claro que el tiburón se comía algunos, pero el resto llegaba a Japón como pescado fresco. El mensaje es claro, cuando sientas que no puedes por ti mismo seguir, invita a un tiburón a tu estanque.
Con historias como éstas, nosotros queremos persuadirte a que busques alternativas para salir de las situaciones desfavorables que se presentan en la vida, que veas un ejemplo de hasta dónde puede llegar tu imaginación y determinación cuando quieres conseguir algo. No necesariamente tienes que hacer exactamente lo mismo e irte a buscar pescados para que lleguen frescos a Japón, sino que tienes tomar relatos como éste y ponerlos como ejemplo cuando la situación lo requiera. ¿Se entiende no?
Hacia un cambio positivo staff.